Hogueras para principiantes: Cómo utilizar su hoguera de forma segura

· elementieu
Lesezeit: 4 Min. · 671 Wörter
Hogueras para principiantes: Cómo utilizar su hoguera de forma segura

¿Usa una chimenea de exterior por primera vez? Estas instrucciones le guiarán de forma segura a través de los aspectos básicos. Ya sea de gas (propano/gas natural) o de leña, con los pasos adecuados y un poco de cuidado, podrá disfrutar de las tardes de verano y las noches de invierno de forma relajada y segura.

Cuenco de fuego - comprobación de seguridad y espacio para principiantes

1 Antes de la salida: comprobación de la seguridad y del recorrido

  • Área abierta al aire libre: Opere únicamente al aire libre y bien ventilada; respete las distancias mínimas a los lados/parte superior especificadas por el fabricante.
  • Sustrato y protección térmica: Utilice siempre una base resistente al calor (estera de protección térmica/losa de piedra) en las cubiertas de madera/WPC.
  • Agente extintor preparado: Extintor o manta ignífuga a mano; mantenga alejados a niños y animales domésticos.
  • Combustible/conexiones: Gas: Compruebe que no haya fugas en las mangueras, los reductores de presión y las conexiones. Madera: Prepare yesca, leña y leña seca.

2 Dos tipos principales de chimeneas

  • Chimenea de gas (propano/gas natural): Limpia, rápida, fácil de regular – ideal para la cubierta.
  • Hoguera de leña: Sensación clásica de hoguera de campamento, pero con más preparación/post-procesamiento y chispas/apagado.

3 Encienda el fuego de gas: Paso a paso

  1. Abra el gas: Abra sólo ligeramente la válvula al principio, no la abra del todo inmediatamente.
  2. Encendido: Siga las instrucciones para el encendido piezoeléctrico/por botón. Sin encendido por botón, utilice un encendedor largo; mantenga las manos alejadas del quemador (es posible que se oiga un ligero «puf»).
  3. Estabilice la llama: Deje que arda durante 1-2 minutos a fuego lento y luego aumente según sea necesario.
  4. No la deje nunca desatendida: Vigile siempre la chimenea encendida.
  5. Apague: Después de su uso, cierre la válvula de gas y espere a que el gas se apague por completo.
  6. 💡 Encontrará más información sobre su funcionamiento en nuestro artículo detallado: Chimenea de gas – funcionamiento, ventajas y selección

4 Encendiendo un fuego de leña: Material y construcción

Se necesita: yesca (por ejemplo, hojas secas/conos de pino/virutas), leña (ramas secas pequeñas o medianas), leña seca, encendedor largo/partidas.

4.1 Estructura (variante clásica «chimenea»)

  1. Coloque la base: Coloque dos troncos paralelos como primera capa (con la corteza hacia abajo).
  2. Apile en cruz: Apile la segunda capa en cruz encima, creando una cuadrícula «#».
  3. Tercera capa: De nuevo dos troncos transversalmente, aproximadamente tres capas en total.
  4. Llene el centro: Coloque primero la leña en la abertura central, seguida de la yesca y algo más de leña (la yesca tiene contacto con la madera).
  5. Encendido: Encienda la yesca; el fuego se extiende a la leña y los troncos (1-2 minutos de paciencia).
  6. Reglas y rellenado: Añada pequeñas cantidades de leña cuando la llama esté estable; no «ahogue» el suministro de aire.

5 Apague los fuegos de leña con seguridad

  • Deje que se consuman: No añada más leña, separe ligeramente los troncos.
  • Extinga rápidamente: Cubra completamente las brasas con arena/agua/ceniza. Remueva con un palo no inflamable hasta que no queden brasas.
  • Emergencia: Utilice extintor/manta; no cubra/deje hasta que se enfríe completamente.

6 Errores comunes – y cómo evitarlos

  • Funcionamiento en zonas cerradas/semicerradas.
  • Ausencia de estera de protección contra el calor en las cubiertas de madera/WPC o falta de espacio libre de seguridad en la parte superior/lateral.
  • Conexiones de gas sin comprobación de fugas o mangueras envejecidas.
  • Madera colocada demasiado cerca/demasiado grande → acumulación de humo/glúten.
  • Fuego desatendido; niños/mascotas demasiado cerca de la zona de las llamas.

Obtenga más información en nuestra guía sobre chimeneas de gas frente a chimeneas de leña: en ella encontrará una comparación detallada de la potencia calorífica, los costes de funcionamiento y los requisitos de mantenimiento.

7 Conclusión

Ahora ya conoce las diferencias entre el fuego de gas y el de leña, los pasos correctos para encenderlo, la estructura de la leña y cómo apagar el fuego de forma segura. Siga siempre las instrucciones del fabricante y la normativa local: así nada se interpondrá en el camino de unas veladas acogedoras y seguras junto al fuego.

Scroll al inicio